Derecho civil

EL REGISTRO DE IMPAGADOS JUDICIALES SE AFIANZA COMO HERRAMIENTA CLAVE FRENTE A LA INQUIOKUPACIÓN. 

RIJ: Una herramienta legal para anticiparse a la morosidad. El Registro de Impagados Judiciales (RIJ), impulsado por la Abogacía Española, se está consolidando como una herramienta clave para prevenir la inquiokupación. Este sistema de información crediticia facilita el acceso a los antecedentes de pago de potenciales inquilinos antes de firmar un contrato de arrendamiento, ayudando […]
Entrar

CÓMO SE VALORA EL PERJUICIO ESTÉTICO TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁFICO.

¿Cómo se valora el perjuicio estético tras un accidente de tráfico?Analizamos las claves para entender la indemnización por daños estéticos permanentes tras un accidente de tráfico. En el contexto de los accidentes de tráfico, una de las posibles secuelas que pueden derivarse de las lesiones sufridas es el perjuicio estético. Este tipo de daño se […]
Entrar

A PARTIR DE ABRIL DE 2025 SERÁ OBLIGATORIO INTENTAR UNA SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL ANTES DE PRESENTAR UNA DEMANDA CIVIL O MERCANTIL.

A partir de abril de 2025 será obligatorio intentar una solución extrajudicial antes de presentar una demanda civil o mercantil. La nueva Ley 8/2023 de Medidas de Eficiencia Procesal, introduce la obligación de acreditar, antes de presentar una demanda civil o mercantil, que se ha intentado previamente resolver el conflicto de forma extrajudicial mediante un […]
Entrar

INDEMNIZACIÓN DE 10.000 € A UNA PASAJERA DE AVIÓN QUE SE LESIONÓ DURANTE EL EMBARQUE.

INDEMNIZACIÓN DE 10.000 € A UNA PASAJERA DE AVIÓN QUE SE LESIONÓ DURANTE EL EMBARQUE. La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a Iberia Express a pagar 10.000 euros a una pasajera que sufrió una lesión en Madrid mientras embarcaba en un vuelo con destino a Santiago. Supuesto de hecho. Un accidente sin culpa […]
Entrar

CASA NIDO. En casos de custodia compartida, los hijos pueden permanecer en la vivienda familiar y los padres se turnan para vivir con ellos.

La sentencia del Tribunal Supremo del 16 de septiembre establece que, en casos de reclamaciones de consumidores contra entidades bancarias por cláusulas abusivas, las entidades deben asumir las costas judiciales si, tras el proceso, el tribunal reconoce una cantidad mayor a la ofrecida inicialmente por el banco en un requerimiento previo. Supuesto de hecho. Una […]
Entrar

ALQUILER DE TEMPORADA VS. ALQUILER VACACIONAL. ¿CONOCES LAS DIFERENCIAS?

ALQUILER DE TEMPORADA VS. ALQUILER VACACIONAL. ¿CONOCES LAS DIFERENCIAS? La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) dispone de dos categorías principales de arrendamiento: el contrato de arrendamiento de vivienda habitual y el contrato de arrendamiento de uso distinto a vivienda. El alquiler por temporada pertenece a esta última categoría, y su definición y funcionamiento son claves […]
Entrar

UN HOMBRE DEMANDÓ A SU HIJO ALEGANDO QUE ESTE LE DEBÍA 4.000 EUROS CORRESPONDIENTES A DOS PARTICIPACIONES PREMIADAS EN LA LOTERÍA DE NAVIDAD.

Según el demandante, su hijo y su cuñada le habían regalado esas papeletas, pero no le entregaron el premio. Supuesto de hecho Un hombre presenta una reclamación hacia su hijo y su cuñada en la que argumenta que le prometieron dos papeletas de la Lotería de Navidad. Cada papeleta estaba premiada con 4.000 euros. El […]
Entrar

CLÁUSULAS ABUSIVAS: LAS ENTIDADES BANCARIAS DEBERÁN ASUMIR LAS COSTAS SI EL TRIBUNAL RECONOCE AL CONSUMIDOR UNA CANTIDAD SUPERIOR A LA OFERTADA PREVIAMENTE POR EL BANCO.

CLÁUSULAS ABUSIVAS: LAS ENTIDADES BANCARIAS DEBERÁN ASUMIR LAS COSTAS SI EL TRIBUNAL RECONOCE AL CONSUMIDOR UNA CANTIDAD SUPERIOR A LA OFERTADA PREVIAMENTE POR EL BANCO. La sentencia del Tribunal Supremo del 16 de septiembre establece que, en casos de reclamaciones de consumidores contra entidades bancarias por cláusulas abusivas, las entidades deben asumir las costas judiciales […]
Entrar

SENTENCIA REVOLUCIONARIA: LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PUEDEN PROHIBIR ALQUILERES TURÍSTICOS POR MAYORÍA DE TRES QUINTOS.

SENTENCIA REVOLUCIONARIA: LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PUEDEN PROHIBIR ALQUILERES TURÍSTICOS POR MAYORÍA DE TRES QUINTOS. SENTENCIA REVOLUCIONARIA: LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PUEDEN PROHIBIR ALQUILERES TURÍSTICOS POR MAYORÍA DE TRES QUINTOS. En España, el alquiler turístico no está prohibido a nivel nacional, pero su regulación depende de cada comunidad autónoma y, en algunos casos, de los […]
Entrar