PRECONCURSO DE ACREEDORES: LA HERRAMIENTA QUE PUEDE SALVAR A TU EMPRESA Cuando un empresario tiene dificultades para hacer frente a sus obligaciones, debe saber que cuenta con un abanico de
Desde Lafuente Abogados le ofrecemos asesoramiento en el área Concursal, tanto si es empresa como si es persona física, un servicio de asesoramiento de la máxima calidad que permita evitar a tiempo situaciones de insolvencia, con la finalidad de mantener la continuidad de la actividad de las diferentes unidades de negocio y salvaguardar a los administradores societarios de eventuales responsabilidades.
Asimismo, en caso de insolvencia acaecida, gestionaremos dicha insolvencia procurando la continuidad de la actividad de la empresa en el procedimiento concursal y salvaguardando la responsabilidad concursal de sus administradores.
En caso de personas físicas no empresarias el despacho está especializado en la liberación de deudas a personas físicas empresarias o no, a través del mecanismo de la segunda oportunidad introducido en la Ley Concursal, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, conocida como la Ley de Segunda Oportunidad.
Ayudamos a nuestros clientes a prevenir y remover situaciones de crisis económica y financiera de sus empresas y negocios, ello a través de la utilización de los instrumentos preconcursales más idóneos en atención a la concreta situación existente o bien a través de la utilización del concurso de acreedores en el que se persigue la salvaguarda de los derechos e intereses de la empresa concursada y la protección y minoración de la responsabilidad del órgano de administración, a la par que conseguir la máxima satisfacción a los acreedores y la continuidad de la actividad económica de la concursada.
Se trata de un mecanismo legal que ofrece a particulares y empresarios la posibilidad de superar una situación económica de insolvencia, mediante la firma de un acuerdo con los acreedores que permita reestructurar la deuda, bien, disminuyendo su cuantía o bien el plazo de pago o, incluso, ambas y, en caso de no ser aceptado, la exoneración de parte de las mismas, en definitiva, una segunda oportunidad de volver a empezar.