(+34) 971 72 39 82abogados@lafuenteabogados.com
  • Español
  • English
logo
Lafuente Abogados
Español
  • Español
  • Inglés
logo
  • El Despacho
  • Abogados
    • José María Lafuente Balle
    • Amparo Lafuente Balle
    • Irene Lafuente Munar
    • Ramón Perpiñá París
    • Francis Roca Romero
    • José Manuel Domingo Rubio
    • María Cerdó Morell
  • Servicios Juridicos
    • Derecho Fiscal y Tributario
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Civil
    • Derecho de Familia
    • Derecho Penal
    • Derecho Inmobiliario
    • Derecho Laboral
    • Derecho del Seguro
    • Derecho Bancario
    • Derecho Administrativo
    • Derecho de Extranjería
    • Derecho Constitucional
    • Derecho Concursal
    • Derecho de las Nuevas Tecnologías
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • ESPAÑOL
  • ENGLISH

Derecho concursal

Desde Lafuente Abogados le ofrecemos asesoramiento en el área Concursal, tanto si es empresa como si es persona física, un servicio de asesoramiento de la máxima calidad que permita evitar a tiempo situaciones de insolvencia, con la finalidad de mantener la continuidad de la actividad de las diferentes unidades de negocio y salvaguardar a los administradores societarios de eventuales responsabilidades.

Asimismo, en caso de insolvencia acaecida, gestionaremos dicha insolvencia procurando la continuidad de la actividad de la empresa en el procedimiento concursal y salvaguardando la responsabilidad concursal de sus administradores.

En caso de personas físicas no empresarias el despacho está especializado en la liberación de deudas a personas físicas empresarias o no, a través del mecanismo de la segunda oportunidad introducido en la Ley Concursal, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, conocida como la Ley de Segunda Oportunidad.

Ayudamos a nuestros clientes a prevenir y remover situaciones de crisis económica y financiera de sus empresas y negocios, ello a través de la utilización de los instrumentos preconcursales más idóneos en atención a la concreta situación existente o bien a través de la utilización del concurso de acreedores en el que se persigue la salvaguarda de los derechos e intereses de la empresa concursada y la protección y minoración de la responsabilidad del órgano de administración, a la par que conseguir la máxima satisfacción a los acreedores y la continuidad de la actividad económica de la concursada.

Se trata de un mecanismo legal que ofrece a particulares y empresarios la posibilidad de superar una situación económica de insolvencia, mediante la firma de un acuerdo con los acreedores que permita reestructurar la deuda, bien, disminuyendo su cuantía o bien el plazo de pago o, incluso, ambas y, en caso de no ser aceptado, la exoneración de parte de las mismas, en definitiva, una segunda oportunidad de volver a empezar.

Procedimientos concursales
  1. Asesoramiento previo a la declaración del concurso:
    • Preconcurso
    • Acuerdos extrajudiciales de pagos
    • Acuerdos de refinanciación
  2. Prevención de responsabilidad concursal
  3. Planificación, solicitud y tramitación de concursos voluntarios y necesarios
  4. Preparación del convenio de acreedores
  5. Elaboración de expedientes de regulación de empleo
  6. Asesoramiento en fase de liquidación
  7. Insolvencias
  8. Elaboración de informes de viabilidad
  9. Elaboración de informes de calificación
  10. Estructuración de inversiones en activos y pasivos concursales
  11. Reestructuraciones empresariales
  12. Refinanciaciones de deuda
  13. Operaciones de distress
  14. Situaciones de preinsolvencia y concursos de acreedores
  15. Recuperación de créditos
  16. Responsabilidad de administradores, consejeros y directivos
  17. Administración concursal
Protección de créditos
  1. Impugnación y reconocimiento de créditos
  2. Comunicación de créditos
  3. Defensa de los derechos de los acreedores
  4. Impugnación de listas de acreedores e inventarios
  5. Ejecución de garantías
  6. Reconocimiento y ejecución de créditos y garantías extranjeras en procedimientos concursales nacionales
Ley de la Segunda Oportunidad

¿Sabía que algunas deudas que usted como deudor no puede asumir podrían quedar exoneradas?
Si quiere saber si puede disfrutar de este beneficio y qué pasos dar para obtener el beneficio de segunda oportunidad, sólo tiene que ponerse en contacto con nosotros.
Le ayudamos a beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad ofreciéndole la solución a su situación de sobreendeudamiento, sea persona física, autónomo o empresa.

  1. Solicitud de Acuerdo Extrajudicial de Pagos
  2. Solicitud del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho.
  3. Seguimiento del plan de pagos
  4. Dación en pago
  5. Aplicación Código Buenas Prácticas Bancarias

Noticias relacionadas

Derecho consursal

PRECONCURSO DE ACREEDORES: LA HERRAMIENTA QUE PUEDE SALVAR A TU EMPRESA
Derecho Concursal
PRECONCURSO DE ACREEDORES: LA HERRAMIENTA QUE PUEDE SALVAR A TU EMPRESA
29 octubre, 2020 por Lafuente Abogados en Derecho Concursal

PRECONCURSO DE ACREEDORES: LA HERRAMIENTA QUE PUEDE SALVAR A TU EMPRESA Cuando un empresario tiene dificultades para hacer frente a sus obligaciones, debe saber que cuenta con un abanico de

Compartir
¿CÓMO BENEFICIARSE DEL MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD PREVISTO EN LA LEY CONCURSAL?
Derecho Concursal
¿CÓMO BENEFICIARSE DEL MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD PREVISTO EN LA LEY CONCURSAL?
18 junio, 2020 por Lafuente Abogados en Derecho Concursal

¿CÓMO BENEFICIARSE DEL MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD PREVISTO EN LA LEY CONCURSAL? QUÉ ES EL MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD: El mecanismo de segunda oportunidad regulado en la Ley Concursal (LC)

Compartir
NUEVA LEY CONCURSAL O CÓMO EVITAR LA QUIEBRA
Derecho Concursal
NUEVA LEY CONCURSAL O CÓMO EVITAR LA QUIEBRA
13 mayo, 2020 por Lafuente Abogados en Derecho Concursal

NUEVA LEY CONCURSAL O CÓMO EVITAR LA QUIEBRA Es probable que algunos lectores de este artículo sean autónomos o pequeños empresarios con problemas económicos. La nueva legislación concursal y las

Compartir

Contacto rápido

Debe aceptar los términos y condiciones

© Lafuente Abogados en Palma de Mallorca. Carrer de Velázquez, 8, 07002 Palma de Mallorca, Illes Balears. Tel.: (+34) 971 72 39 82. (+34) 971 72 10 13. Fax: (+34) 971 72 40 60
Abogado Civil Mallorca - Abogado Mercantil Mallorca - Asesor Fiscal Mallorca - Abogado Laboralista Mallorca - Abogados especialistas en accidentes de tráfico Palma de Mallorca - Asesor fiscal Mallorca
logo
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Acepto