Derecho de las nuevas tecnologías

LA “UBERIZACIÓN” LLEGA A LOS ABOGADOS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿ES POSIBLE PEDIR ASESORAMIENTO LEGAL A TRAVÉS DE UNA “APP”? Durante la última década, los conflictos por intrusismo o competencia desleal han aumentado considerablemente debido a las nuevas tecnologías. Estos conflictos han recibido el nombre de “uberización” de la economía. Se trata de analizar la intrusión que estas tecnologías ejercen sobre los sectores tradicionales. Taxistas, […]
Entrar

¿CÓMO DETECTAR LAS FAKE NEWS?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿CÓMO DETECTAR LAS FAKE NEWS? Las Fake News son noticias falsas que se difunden con una apariencia de noticia real con el objetivo de engañar al lector.  Los estudios realizados por profesionales del sector en la última década señalan que una noticia falsa se difunde seis veces más rápido que una noticia real. La mayoría […]
Entrar

EL FUTURO DEL TRABAJO

[vc_row][vc_column][vc_column_text]EL FUTURO DEL TRABAJO En la actualidad existen máquinas que pueden llevar a cabo funciones rutinarias que sustituyen las tareas de un trabajador en una empresa. Estas labores se desarrollan por robots o algoritmos y están enfocadas a cubrir aquellas ocupaciones que no requieren gran cualificación del empleado. Un estudio realizado por la Federación Internacional […]
Entrar

FAKE FOLLOWERS Y PERFILES FALSOS

[vc_row][vc_column][vc_column_text]FAKE FOLLOWERS Y PERFILES FALSOS Cada vez con mayor frecuencia, además de los canales de publicidad tradicionales, las marcas y anunciantes buscan su promoción a través de las redes sociales y los denominados influencers. Los influencers son personas que, por su presencia e influencia en redes sociales, pueden llegar a convertirse en prescriptores de una […]
Entrar

EL DERECHO AL OLVIDO

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Qué es el derecho al olvido exactamente? Puede definirse como el derecho a salvaguardar la reputación de las personas y sus derechos fundamentales, desligándolas de acontecimientos antiguos que les afecten. Es la facultad de que dispone cada persona (por ende titular de sus propios datos) para que dicha información que se encuentra accesible públicamente sea […]
Entrar

GRABACIONES Y NOTAS DE VOZ COMO PRUEBA EN UN JUICIO

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La telefonía móvil ha cambiado mucho en los últimos años, sobre todo tras la aparición de a la conocida aplicación WhatsApp, a través de la cual podemos compartir contenido escrito, acústico, visual y audiovisual con el otro interlocutor, e incluso con muchos interlocutores a la vez, por medio de grupos. Es por este motivo que, […]
Entrar

Bitcoins, todo lo que necesitas saber sobre la famosa criptomoneda

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Bitcoins, todo lo que necesitas saber sobre la famosa criptomoneda   1.- ¿Qué es el Bitcoin? Bitcoin es una moneda digital creada en 2009 por una o varias personas bajo el alias de Satoshi Nakamoto. Se trata de una divisa completamente virtual que no está atada a ningún país u organismo regulador, lo que se […]
Entrar

Mensajes de WhatsApp y twitter ¿valen como prueba en un juicio?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mensajes de WhatsApp y Twitter, ¿valen como prueba en un juicio? Existe mucha controversia sobre si las conversaciones de WhatsApp, las fotos publicadas en redes sociales o los tuits pueden aportarse como prueba en un procedimiento judicial. Y de ser así, ¿por qué unas se consideran válidas y otras no? “El TSJ de Madrid consideró […]
Entrar

Difusión de imágenes de menores en las Redes Sociales

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Las fotografías de menores en las Redes Sociales son cada vez más habituales. Muchos padres y familiares acostumbran a publicar fotos de sus hijos pequeños, en las que se ve la actividad de su vida cotidiana aparentemente inocente, pero ello hace que nos cuestiones cuáles son los límites a los que debemos ajustarnos. ¿Dónde queda el […]
Entrar