Servicios Juridicos

Nueva Ley de Autónomos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Comisión de Empleo del Congreso de los Diputados ha aprobado, por unanimidad, la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Con estas medidas, se pretende que beneficiar al colectivo de trabajadores autónomos. A continuación, pasamos a comentar las medidas más relevantes; Los profesionales autónomos podrán cambiar de base de cotización hasta en cuatro ocasiones a lo […]
Entrar

¿Incumplimiento contractual o estafa?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para diferenciar el  incumplimiento contractual o civil de la estafa, el Tribunal Supremo afirma que en el delito de estafa debe darse como requisito fundamental el dolo*. Nos encontramos, pues, ante un supuesto en el que la viabilidad del negocio jurídico es, desde el principio, deliberadamente ficticia, por no haberse basado en una estrategia sólida. […]
Entrar

¿Cómo desbloquear mi cuenta bancaria?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El bloqueo de la cuenta bancaria se puede producir en dos ocasiones; En primer lugar, cuando una deuda impagada es llevada a los tribunales y la persona en cuestión se niega a pagar lo debido. En segundo lugar, por ser considerado cliente “no identificado”. ¿Qué pasa con el dinero existente en la cuenta? Una vez […]
Entrar

¿Qué es la Ecotasa? ¿Cómo afecta a las Islas Baleares?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Ecotasa o Impuesto de Turismo Sostenible, es un impuesto aprobado por el Govern desde julio de 2016. Tiene por objetivo la realización de inversiones vinculadas a la preservación del medio ambiente y al turismo sostenible. Sus impulsores, defienden que nace para mitigar las consecuencias que el turismo provoca en nuestro territorio. El funcionamiento de […]
Entrar

Descuentos y ayudas públicas para familias numerosas

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El primer requisito, para acceder a las ayudas estatales, autonómicas o locales, es obtener el documento oficial de acreditación de familia numerosa. El mismo, se puede solicitar en el momento en que la familia se convierte en familia numerosa. Este documento puede ser dos categorías; Familia Numerosa General: familias de hasta 4 hijos Familia Numerosa […]
Entrar

¿Precisa que le gestionemos los trámites de una compraventa?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Código Civil establece el contrato de compraventa como un tipo de contrato en el cual, una de las partes (vendedor), se compromete a entregarle a la otra (comprador) una cosa, a cambio de una contraprestación económica. Este último elemento es muy importante, pues es necesario que la contraprestación sea dineraria, de lo contrario, estaríamos […]
Entrar

Cláusula suelo ¿Qué debo hacer para recuperar el dinero cobrado de más por mi banco?

[vc_row][vc_column][vc_column_text] ¿Qué es una cláusula suelo? La cláusula suelo, es una cláusula que indica el interés mínimo que debe pagarse en cada mensualidad de la hipoteca, independientemente del interés que marca el propio mercado. ¿Cómo se crearon las cláusulas suelo? La mayoría de hipotecas en España están referenciadas al euríbor. El euríbor es una tasa […]
Entrar

¿Ha vendido o heredado una propiedad por menos de lo que le costó? Recuperamos la plusvalía municipal

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Prácticamente todos los pisos, locales, casas y demás inmuebles urbanos en España se van revalorizando año tras año. Esto se refleja en que, con carácter general, desde que adquirimos un inmueble hasta que lo transmitimos de nuevo, su valor aumenta. Si hemos adquirido una vivienda por 100.000 € y, tras unos años, la vendemos por […]
Entrar

Principales diferencias entre separación y divorcio

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Código Civil, establece las principales diferencias entre separación y divorcio. La separación supone el cese de la vida en común de los cónyuges, no pudiendo los mismos contraer matrimonio de nuevo, pues el vínculo matrimonial sigue vigente. Sin embargo, producirá consecuencias patrimoniales y personales. Para que la separación tenga efectos legales, se requiere su […]
Entrar

¿Qué hacer frente a un despido?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El despido es el acto por el cual el empresario, de manera unilateral, da por finalizado el contrato laboral con su empleado. Los efectos del despido varían en función de la naturaleza del mismo. ¿Qué tipo de despidos se prevén en el Estatuto de los Trabajadores? Despido disciplinario. Este tipo de despido prevé ciertas causas […]
Entrar