Claves para generar éxito en una empresa familiar

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En la actualidad, muchas de las empresas más exitosas, comenzaron siendo empresas familiares. Sin embargo, algunas de estas empresas no han sobrevivido a la tercera generación, y han tomado la decisión de sacar a la familia fuera de la dirección del negocio. Los mayores retos de las empresas familiares aparecen en épocas de crecimiento y […]
Entrar

¿Quiere constituir una sociedad mercantil?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Debemos definir la forma jurídica de una empresa en función de la actividad que se pretenda llevar a cabo. Para ello, valoraremos factores como el número de socios que la van a constituir, el capital social, las obligaciones fiscales o la responsabilidad frente a terceros, entre otros. La actuación de una persona física como empresario […]
Entrar

Nueva Ley de Autónomos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Comisión de Empleo del Congreso de los Diputados ha aprobado, por unanimidad, la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Con estas medidas, se pretende que beneficiar al colectivo de trabajadores autónomos. A continuación, pasamos a comentar las medidas más relevantes; Los profesionales autónomos podrán cambiar de base de cotización hasta en cuatro ocasiones a lo […]
Entrar

¿Incumplimiento contractual o estafa?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para diferenciar el  incumplimiento contractual o civil de la estafa, el Tribunal Supremo afirma que en el delito de estafa debe darse como requisito fundamental el dolo*. Nos encontramos, pues, ante un supuesto en el que la viabilidad del negocio jurídico es, desde el principio, deliberadamente ficticia, por no haberse basado en una estrategia sólida. […]
Entrar

¿Precisa que le gestionemos los trámites de una compraventa?

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Código Civil establece el contrato de compraventa como un tipo de contrato en el cual, una de las partes (vendedor), se compromete a entregarle a la otra (comprador) una cosa, a cambio de una contraprestación económica. Este último elemento es muy importante, pues es necesario que la contraprestación sea dineraria, de lo contrario, estaríamos […]
Entrar