CASO REAL: ¿Puede un empresario echarse atrás tras despedir a un empleado y solicitar su reincorporación?

CASO REAL: ¿Puede un empresario echarse atrás tras despedir a un empleado y solicitar su reincorporación?

La empleada ya había solicitado una conciliación por despido, pero el empresario notificó a la trabajadora que dejaba sin efectos dicho despido.

  • Supuesto de hecho
  1. La empleada era una cocinera a la cual se le notificó el 31 de julio de 2023 su despido por supuesta disminución del rendimiento.
  2. La fecha de efecto establecida para ello era el 24 de agosto.
  3. El día 22 de agosto, antes de la fecha efectiva del despido, la empresa comunicó a la trabajadora la decisión de dejar sin efecto el despido.
  4. La comunicación de la revocación del despido se realizó a través de WhatsApp y burofax el mismo 22 de agosto, siendo el burofax entregado el 31 de agosto.
  5. Esta acción llevó a la trabajadora a instar una conciliación por despido y reclamación de cantidad el 17 de agosto, antes de ser notificada de la retractación.
  • ¿Se puede retractar el empresario durante el período de preaviso? La respuesta es sí.

Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), confirmando la legalidad de la decisión de un empresario de retractarse de un despido disciplinario durante el período de preaviso.

Es decir, el empresario podrá válidamente retractarse de la rescisión del contrato que preavisó, mientras la prestación de servicios continúe y el contrato laboral siga vigente.

  • La clave: La fecha del preaviso de despido se considera un anuncio previo, no la extinción del contrato efectiva.

El contrato no se extingue ese día, sino aquél en el que se decide el cese y se liquida, conforme al artículo 49.2 del TRET.

Ello significa que la retracción debe ocurrir antes de la fecha efectiva del cese del contrato, pues el preaviso se trata solo de una advertencia que se hace por exigencia de la Ley para prevenir al empleado de algo que se llevará a cabo un despido.

*Ante cualquier duda no dude en contactarnos. Pida una cita en Lafuente Abogados llamando al 971 72 10 13/ 971 72 39 82 o rellene el formulario de contacto para ser atendido y asesorado personalmente en nuestro Despacho.
Nuestros Abogados responderán con urgencia y contundencia en defensa de sus derechos, primero intentando una solución extrajudicial al conflicto y si ello no es posible, ejercitando las acciones judiciales necesarias para proteger sus intereses.