ACCIDENTE DE TRÁFICO EN HORARIO LABORAL: QUÉ TIENES QUE SABER
Es muy habitual tener un accidente de tráfico en horario laboral, o de camino al trabajo. No obstante, la mayoría de perjudicados no sabe cómo gestionar estos siniestros.
Lo primero que hay que tener en cuenta, es que no podrás reclamar ninguna indemnización si la culpa exclusiva del mismo es tuya. Es fundamental acudir a un abogado especializado para que nos ayude con la reclamación de la indemnización por los perjuicios sufridos.
-
Diferentes supuestos de accidente de tráfico en horario laboral
- Cuando te encuentras dentro de tu jornada laboral.
- Cuando ocurre en el trayecto de tu domicilio al trabajo o al revés.
- Cuando estás desempeñando un encargo que te ha encomendado la empresa.
Es en todos estos casos cuando hablamos de accidentes de tráfico en horario laboral, y , podrías reclamar una indemnización por el accidente de tráfico y otra por el accidente de trabajo.
-
Accidente durante tu horario laboral
Este tipo de siniestro es aquel que sufren todos aquellos trabajadores mientras están trabajando, a consecuencia de utilizar el vehículo de forma habitual para desempeñar su trabajo.
Por ejemplo: los taxistas, los comerciales, los camioneros, los conductores de autobús o de vehículos VTC, los repartidores, o los visitadores médicos, entre otros profesionales.
Estos perjudicados han tenido un accidente de tráfico, pero también un accidente laboral, porque ha ocurrido dentro de su horario de trabajo.
-
Accidente “in itinere” ocurrido en el trayecto de casa al trabajo y viceversa
Este tipo de siniestro es el que puedes tener cuando te desplazas desde tu domicilio a tu lugar de trabajo o en el trayecto de vuelta del trabajo a casa.
Para poder ser considerado accidente “in itinere” debe cumplir los requisitos que establece el artículo 156.2 de la Ley General de la Seguridad Social, que básicamente son:
- Que la finalidad de ese desplazamiento sea solamente ir de casa al trabajo o al revés.
- Que ocurra en el trayecto habitual que haces cuando acudes a tu puesto de trabajo desde tu domicilio, sin que te desvíes de ese trayecto normal que haces a diario.
- Que se produzca en el tiempo normal que tardas en desplazarte de casa al trabajo, sin que te desvíes para hacer otras gestiones.
- Que el accidente ocurra desplazándote en un medio de transporte idóneo o adecuado.
-
Otro tipo de supuestos: teletrabajo, accidente en “misión”, autónomos…
Debido a la llegada del teletrabajo, muchos Tribunales han empezado a admitir como accidentes in itinere otros supuestos novedosos. Por ejemplo, si trabajas en casa, pero utilizas un vehículo para ir a ver a un cliente y sufres un siniestro, sería considerado también un caso de accidente “in itinere”.
Otro ejemplo sería si te tienes que desplazar a otra ciudad para una reunión con un cliente en otra ciudad de forma puntual, sería también un accidente de tráfico en tu horario laboral.
Finalmente, los trabajadores autónomos son un colectivo especialmente perjudicado cuando tienen un accidente de tráfico en horario laboral, pues no se consideran accidentes de trabajo ya que se dispone de un horario mucho más flexible que no puede contabilizarse de manera estricta.
- ¿Qué indemnización puedes reclamar?
Si la culpa del accidente no ha sido culpa tuya, podrás reclamar dos indemnizaciones, una laboral y una derivada del propio tráfico, porque tu siniestro es considerado a la vez laboral y de tráfico.
Para calcular la indemnización que pueda corresponderte, deberemos atender a dos baremos diferente:
- A partir del Baremo de Tráfico para reclamar la indemnización derivada del siniestro como tal.
- A partir del Baremo de Lesiones Permanentes no invalidantes para reclamar la indemnización derivada del accidente en horario de trabajo.
Contacte con nosotros llamando al 971 72 39 82 o manda un mail a abogados@lafuenteabogados.com ¡En Lafuente Abogados podemos ayudarte!
*Ante cualquier duda no dude en contactarnos. Pida una cita en Lafuente Abogados llamando al 971 72 10 13/ 971 72 39 82 o rellene el formulario de contacto para ser atendido y asesorado personalmente en nuestro Despacho.
Nuestros Abogados responderán con urgencia y contundencia en defensa de sus derechos, primero intentando una solución extrajudicial al conflicto y si ello no es posible, ejercitando las acciones judiciales necesarias para proteger sus intereses.